Porque me gusta.
lunes, 16 de agosto de 2010
Más sobre 24
Si alguien, por accidente, logra encontrar este espacio, se dará cuenta que soy un fan de la grandiosa serie, emitida por FOX, 24.
En la anterior entrada, le hablé de las tres primeras temporadas de la serie. En este, hablaré de las siguientes dos:
En el cuarto día, tenemos nuevo presidente, John Keeler, y una vez más hay una amenaza nuclear por parte de extremistas musulmanes. La trama comienza de manera llamativa con el secuestro del Secretario de Defensa y su espectacular rescate. A diferencia de otras temporadas, en esta hay un solo grupo detrás de los atentados en todo el día, al principio vemos a la familia Araz, conformada por Navi -el padre-, Dina - la madre- y Behrooz-el hijo adolescente. Durante este día, el avión presidencial es derribado por avión Stealth, tripulado por un ex-militar (y traidor) estadounidense.
Luego aparece Habib Marwan, que mediante información obtenida de una caja secreta en el avión presidencial, logra hacerse con una ojiva núclear de origen estadounidense (atacados con su propia tecnología). Como siempre, nuestro héroe, Jack Bauer logra hacerse con las pistas necesarias y logran la ubicación del misil que contiene a la ojiva, antes de que esta haga contacto con su objetivo. En el proceso de conmoción, por el atentado al presidente Keeler, su vice presidente, Charles Logan toma posesión como presidente (dando paso a la historia del día 5).
martes, 10 de agosto de 2010
La primera semana sin 24
El pasado lunes, llegó el día tan esperado (y a la vez tan poco esperado), el último capítulo de la grandiosa serie de FOX, protagonizada por Kiefer Sutherland, 24.
EL gran héroe de todos los tiempos, Jack Bauer, se despidió de su audiencia como alguien que siempre creyó en la trasparencia, la justicia y, por supuesto, en el buen nombre y defensa de su país.
Los pocos recuerdos que tengo de mis principios con 24 datan del año 2001, no vi el principio de la serie, pero recuerdo claramamente que un grupo de asalto iba a rescatar a un prisionero, presuntamente fallecido en combate, Victor Drazen. Al ver la excelente historia y una gran actuación, decidí que 24 iba a ser una de las pocas series que iba a seguir.
Es fácil para mí, un fan asiduo, recordar pequeños momentos y pequeños personajes, y ver el gran impacto que logró realizar en mí una serie de un país lejano.
De la primera temporada, fácilmente puedo mencionar el secuestro de la esposa e hija de Jack, en el cual Teri Bauer - la esposa - fue abusada sexualmente y después de un accidente perdió la memoria. La primera aparición del Senador David Palmer, una persona de raza negra con la intención de gobernar una de las máximas potencias a nivel mundial, su problematica esposa Sherry y sus dos hijos (del cual solo recuerdo el nombre del varón) Keith Palmer.
Personajes épicos como Nina Myers, en un principio agente de CTU, posteriormente traidora y asesina de la esposa de Jack Bauer; son la muestra de que "muchas cosas pueden pasar en un día".
La temporada dos fue un poco más diplomática, aunque con la explosión de una bomba atómica en el transcurso del día, era notorio el plan de grandes empresarios del mundo el generar una guerra en medio oriente para poder aumentar el valor del petróleo y obtener mayores ganacias con sus inversiones. En esta temporada, ya fue elegido el Senador David Palmer como presidente y, a la vez, fue relevado de su cargo por no querer iniciar una invasión a un país árabe después de haber presentado pruebas de que uno de los gobiernos locales apoyaba a grupos terroristas.
De esta temporada podemos mencionar personajes como la familia Warner, el terrorista encargado de la explosión de la bomba Syed Ali y el principal antágonista del segundo Peter Kingsley, quien creó una grabación para inculpar a un país por apoyo a grupos terroristas.
Nuevos personajes fundamentales en la historia aparecen Chloe O'Brien, Ryan Chapelle y Michelle Dessler.
Llega la grandiosa temporada 3, para mí la mejor de todas, un poderoso virus mortal que acaba con la vida de una persona en menos de 4 horas y de una manera bastante dolorosa, pero antes de eso se deben mencionar a los hermanos Salazar, dos narcotraficantes méxicanos que están en busca de la compra del virus, la reaparición de Nina Myers (y aproximadamente su muerte en el capítulo 15), la trágica muerte de Ryan Chapelle a manos de Jack por petición de Steven Saunders - antágonista principal de esa temporada -, las miles de personas muertas en el Hotel Chandler Plaza y como para poner la cereza en el postre, la amputación del Chase Edmunds de un hachazo certero por parte de Jack, para poder contener el virus, hacen que para mí la temporada 3 sea inigualable.

Ah y casi se me olvida, en la temporada 3, en su primer capítulo al momento que Jack y Chase van a entrar en una prisión de máxima seguridad se logra ver el entorno de escritorio KDE, supongo que es la versión 3.5.
EL gran héroe de todos los tiempos, Jack Bauer, se despidió de su audiencia como alguien que siempre creyó en la trasparencia, la justicia y, por supuesto, en el buen nombre y defensa de su país.
Los pocos recuerdos que tengo de mis principios con 24 datan del año 2001, no vi el principio de la serie, pero recuerdo claramamente que un grupo de asalto iba a rescatar a un prisionero, presuntamente fallecido en combate, Victor Drazen. Al ver la excelente historia y una gran actuación, decidí que 24 iba a ser una de las pocas series que iba a seguir.
Es fácil para mí, un fan asiduo, recordar pequeños momentos y pequeños personajes, y ver el gran impacto que logró realizar en mí una serie de un país lejano.
De la primera temporada, fácilmente puedo mencionar el secuestro de la esposa e hija de Jack, en el cual Teri Bauer - la esposa - fue abusada sexualmente y después de un accidente perdió la memoria. La primera aparición del Senador David Palmer, una persona de raza negra con la intención de gobernar una de las máximas potencias a nivel mundial, su problematica esposa Sherry y sus dos hijos (del cual solo recuerdo el nombre del varón) Keith Palmer.
Personajes épicos como Nina Myers, en un principio agente de CTU, posteriormente traidora y asesina de la esposa de Jack Bauer; son la muestra de que "muchas cosas pueden pasar en un día".
La temporada dos fue un poco más diplomática, aunque con la explosión de una bomba atómica en el transcurso del día, era notorio el plan de grandes empresarios del mundo el generar una guerra en medio oriente para poder aumentar el valor del petróleo y obtener mayores ganacias con sus inversiones. En esta temporada, ya fue elegido el Senador David Palmer como presidente y, a la vez, fue relevado de su cargo por no querer iniciar una invasión a un país árabe después de haber presentado pruebas de que uno de los gobiernos locales apoyaba a grupos terroristas.
De esta temporada podemos mencionar personajes como la familia Warner, el terrorista encargado de la explosión de la bomba Syed Ali y el principal antágonista del segundo Peter Kingsley, quien creó una grabación para inculpar a un país por apoyo a grupos terroristas.
Nuevos personajes fundamentales en la historia aparecen Chloe O'Brien, Ryan Chapelle y Michelle Dessler.
Llega la grandiosa temporada 3, para mí la mejor de todas, un poderoso virus mortal que acaba con la vida de una persona en menos de 4 horas y de una manera bastante dolorosa, pero antes de eso se deben mencionar a los hermanos Salazar, dos narcotraficantes méxicanos que están en busca de la compra del virus, la reaparición de Nina Myers (y aproximadamente su muerte en el capítulo 15), la trágica muerte de Ryan Chapelle a manos de Jack por petición de Steven Saunders - antágonista principal de esa temporada -, las miles de personas muertas en el Hotel Chandler Plaza y como para poner la cereza en el postre, la amputación del Chase Edmunds de un hachazo certero por parte de Jack, para poder contener el virus, hacen que para mí la temporada 3 sea inigualable.
Ah y casi se me olvida, en la temporada 3, en su primer capítulo al momento que Jack y Chase van a entrar en una prisión de máxima seguridad se logra ver el entorno de escritorio KDE, supongo que es la versión 3.5.
sábado, 7 de agosto de 2010
Gol en fuera de lugar
Hace tiempo me sucedió esto. Jugaba PES2008, en el modo de juego Liga Máster, era un partido entre mi equipo Maccabi Sportiv (lo inventé) y el Benfica de Portugal.
De esa época recuerdo que iba ganando el partido 2 - 1, cuando sucedió lo impensable... el Benfica empata el partido con gol en ¡fuera de lugar!, si se fijan bien hasta se alcanza a notar que algunos de mis jugadores levantan la mano, pero no fue anulado el gol.
Recibiendo un golpe bajo hacía la moral, recuerdo que ese partido lo perdí 5 - 2, ¿error de programación o simple progamación que permite el error? el hecho fue que el gol contó.
Esta ha sido mi única experiencia con ese tipo de errores arbitrales. Para la muestra ahí les dejo el vídeo que grabe hace varios años y que ya lo había subido a mi cuenta de Youtube.
De esa época recuerdo que iba ganando el partido 2 - 1, cuando sucedió lo impensable... el Benfica empata el partido con gol en ¡fuera de lugar!, si se fijan bien hasta se alcanza a notar que algunos de mis jugadores levantan la mano, pero no fue anulado el gol.
Recibiendo un golpe bajo hacía la moral, recuerdo que ese partido lo perdí 5 - 2, ¿error de programación o simple progamación que permite el error? el hecho fue que el gol contó.
Esta ha sido mi única experiencia con ese tipo de errores arbitrales. Para la muestra ahí les dejo el vídeo que grabe hace varios años y que ya lo había subido a mi cuenta de Youtube.
viernes, 6 de agosto de 2010
Hello World!!
Típico del inicio de un nuevo camino. Es fácil hacer el "Hola Mundo" y pensar que desde ahí en adelante todo será más sencillo.
Este es un nuevo comienzo, en un día en el cual hay un cambio de administración en mi país, he decidido armar mi blog, escribiendo cosas mías y pues que casi siempre tendrán utilidad para mí, pero estoy seguro que de alguna u otra forma algún incauto llegara por estos lares y de algo le serviré.
No siendo más, qué empiece el show.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)